Visión
Ser una plataforma virtual de referencia en materia de capacitación en cuidados paliativos para estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad Técnica del Norte.
Misión
Promover la capacitación de los estudiantes de enfermería, como recurso humano requerido en la atención a la población en cuidados paliativos.
Introducción
Bienvenidos al curso virtual sobre fundamentos del cuidado paliativo. Gracias al apoyo de varios líderes de cuidados paliativos de la región, este curso se desarrolló para apoyar la expansión de los cuidados paliativos al proporcionar una introducción formal a la práctica moderna de cuidados paliativos. El contenido de este curso fue cuidadosamente seleccionado para representar los componentes de un curso típico de introducción a los cuidados paliativos y está estrechamente relacionado con las recomendaciones de la OPS y la OMS.
Los cuidados paliativos son un componente esencial y éticamente obligatorio de los sistemas de atención médica en todo el mundo, ya que ahora sabemos que los cuidados paliativos mejoren los resultados generales de la atención médica. Por lo tanto, ahora es el momento de seguir impulsando la expansión continua de los cuidados paliativos para que no más pacientes tengan que sufrir innecesariamente. Un componente esencial de cualquier estrategia para expandir el acceso a los servicios de cuidados paliativos es integrar la capacitación en cuidados paliativos en todo el sistema de salud, desde los trabajadores de salud comunitarios y los cuidadores familiares hasta la capacitación especializada para médicos. Este curso busca proporcionar una base básica para que el personal clínico y de salud pública mejore la capacidad de los sistemas de salud para ofrecer cuidados paliativos a todos los que los necesiten.
En este curso de aprendizaje virtual, los estudiantes conocerán la historia y el estado actual de los cuidados paliativos, cómo evaluar y manejar los síntomas físicos comunes, cómo responder a las formas psicosociales y espirituales de sufrimiento, el marco ético de la práctica de los cuidados paliativos, y habilidades de comunicación. Estas habilidades interconectadas luego se aplicarán al contexto específico de manejo del sufrimiento multidimensional de los pacientes cerca del final de la vida, así como la importancia de la resiliencia y el autocuidado para los propios proveedores de cuidados paliativos.
Abordaje educacional
El curso está organizado en 10 módulos, cada uno de los cuales incluye contenido básico entregado a través de diapositivas informativas y una lista de referencias para apoyar el aprendizaje adicional. Cada sección terminará con una evaluación para ayudar a resaltar los puntos clave del módulo.
Propósito del curso
El propósito del curso es proporcionar una introducción básica a los fundamentos de la práctica de los cuidados paliativos para los líderes y el personal de atención médica clínica y no clínica. Al completar este curso virtual, los participantes habrán adquirido conocimientos sobre la definición moderna de cuidados paliativos y los principios básicos que guían la evaluación y el manejo del sufrimiento multidimensional en pacientes con enfermedades graves.
Objetivos de aprendizaje
Objetivo:
Mejorar el nivel de conocimiento sobre los fundamentos de la práctica de cuidados paliativos actualizada y basada en la evidencia a los estudiantes de la carrera de enfermería de la UTN.
Objetivos específicos:
• Comprender la historia y el estado actual de los cuidados paliativos.
• Articular una definición moderna del alcance y la misión de la práctica de cuidados paliativos.
• Comprender los principios básicos de evaluación y manejo del dolor.
• Comprender los principios básicos de evaluación y manejo de otros síntomas físicos comunes (disnea, náuseas, falta de apetito y trastornos del estado de ánimo).
• Reconocer el papel del apoyo psicosocial y espiritual dentro de la práctica de cuidados paliativos.
• Comprender los principios éticos que guían la práctica de los cuidados paliativos.
• Reconocer los principios básicos de la comunicación eficaz entre el paciente y el proveedor en el contexto de los cuidados paliativos.
• Aplicar las habilidades multidimensionales de la práctica de cuidados paliativos de alta calidad al escenario específico del cuidado del paciente moribundo y su familia.
• Reconocer el riesgo único de agotamiento dentro de los proveedores de cuidados paliativos y destacar las mejores prácticas para maximizar la resiliencia.
Audiencia
• Estudiantes de séptimo semestre matriculados en el periodo académico septiembre 2024-febrero 2025 de la carrera de enfermería de la UTN.
• Internos rotativos de la carrera de enfermería de la UTN matriculados en la cohorte mayo 2024-abril 2025 y septiembre 2024-agosto 2025 de la provincia de Imbabura, Sucumbíos y Napo.
Duración
El curso está abierto y disponible en la plataforma MOODLE. Al tratarse de un curso de autoaprendizaje, los participantes pueden regular sus tiempos y momentos de dedicación de acuerdo a la duración semanal de cada módulo. Al incluir el tiempo estimado para completar los módulos y la
evaluación final, al curso se le asigna un máximo de 20 horas.
Estructura del curso